El nombre de la serie puede ser confuso. ¿Thirteen se refiere a una niña de 13 años?, ¿es una serie juvenil tipo MTV? No, nada de eso. Thirteen es un drama y el título se refiere a la cantidad de años que estuvo secuestrada Ivy Moxam, interpretada por una tremenda Jodie Comer, quien logra escapar de su captor y trata de volver a su vida normal a los 26 años. Ok, una serie de secuestro. Pero hay algo que no deja de encajar en la versión de Ivy: ya no es la misma persona que era hace 13 años y su manera de ser no es algo que los detectives dejarán pasar para llegar a la verdad sobre qué ocurrió realmente con Ivy y su captor durante su cautiverio. Ese es el misterio que te mantendrá pegado a la pantalla en esta gran “película” de 5 horas.
El foco de Thirteen, más el secuestro en sí, es cómo retoma Ivy su vida familiar y afectiva después de un evento tan traumático y duradero, cómo se puede volver a la normalidad cuando te das cuenta de que todo lo que viviste hasta hace 13 años ha cambiado tan drásticamente, incluyendo situaciones y personas en particular.
Thirteen es la primera serie online de la nueva plataforma de la BBC. Una apuesta arriesgada, pero que dio sus frutos en esta historia que, ciertamente, hace varias alusiones a la realidad, específicamente al caso de Madeleine McCann y su desaparición (premisa de la que también se colgó la excelente serie británica The Missing). La creadora de la serie ha dicho que la historia no continuará luego de la primera temporada, y no será necesario. Thirteen cierra magistralmente una historia que no tiene desperdicios y, por su corta duración, mantendrá al espectador siempre en vilo sobre la angustiante situación.
La forma del relato, las actuaciones y el desenlace de la historia hacen que Thirteen esté dentro de la nómina de las mejores series del año. Lamentablemente, no hay ninguna señal de televisión o servicio de streaming en Latinoamérica que transmita la serie… pero buscando en Internet se puede pillar fácilmente. Créanme, vale la pena.