Review: Sherlock, The Abominable Bride

LA SIGUIENTE COLUMNA CONTIENE SPOILERS DEL EPISODIO ESPECIAL DE «SHERLOCK». TE RECOMENDAMOS QUE NO SIGAS LEYENDO SI NO HAS VISTO AÚN EL EPISODIO.

Fue recibida con una mezcla de felicidad y extrañeza la noticia sobre el especial navideño de Sherlock que se realizaría para «compensar» el retraso de la cuarta temporada y que llevaría a Sherlock Holmes y John Watson a la época victoriana. Sherlock nos lleva de vuelta a los orígenes, precisamente porque ese es el período de tiempo en el que las historias originales fueron escritas y ambientadas.  Sin duda fue una propuesta deliciosamente irresistible para Mark Gatiss y Steven Moffat.

Fue elemental que no decepcionaran.

Tuvimos que esperar un buen tiempo para que nos contaran una historia totalmente aparte a la regular. Situada 200 años antes sólo para divertir a los espectadores británicos que se reunieron en sus frías casas este invierno,  Sherlock nos sorprendió de nuevo cuando tan inusual «previamente» apareció. Más tarde nos dimos cuenta de que la historia de «La Novia Abominable» en el Londres victoriano era sólo una elaborada, inteligente y divertida continuación del curioso caso del regreso de Jim Moriarty (Andrew Scott) en la actualidad.

Apertura con un flash-back que cuenta la primera escena de la serie, con Watson retirado y en busca de un apartamento en Londres después de la guerra,  «La Novia Abominable» simplemente indicó que estábamos allí viendo una nueva versión de algo que ya se había desarrollado durante la 3ra temporada pero con una nueva narrativa: Sherlock ya se había establecido como un detective prominente, Watson estaba casado y viviendo en el departamento 221-B y, lógico, un nuevo caso se estaba desarrollando.

Y no nos engañemos: el caso de «La Novia Abominable» es sólo un pretexto para llenar la mejor hora y media televisiva del recién comenzado año 2016 en su primer día, con referencias brillantes no sólo a la obra de Conan Doyle, sino también a la versión «futurista» creada por Gatiss y Moffat, trayendo de vuelva a un Cumberbatch y Freeman más cómodos que nunca en los papeles que catapultaron sus carreras. Además, el caso es interesante: una novia se suicida con un disparo en la cabeza en la vía pública y regresa de entre los muertos para cometer crímenes como un fantasma.

sherlock The Abominable Bride

¡¿Cómo no lo relacionamos con Moriarty?! Tal vez nos encandilamos con la representación perfecta de la época victoriana, los trajes (incluida esa clásica gorra de Sherlock, odiada por el Sherlock contemporáneo) y los hermosos recursos narrativos y estética visual que la serie, por lo general, emplea para traer viejas historias a la pantalla. Fue entonces que casi me caí del sofá al ver el avión en el que vimos a Sherlock Holmes por última vez en el 2014. En ese instante nos pudimos dar cuenta de que, en realidad, siempre estuvimos en el «Palacio Mental» de un Sherlock Holmes drogado (probablemente no fue un buen recurso el tema de las drogas) buscando desesperadamente una solución por sí solo para desentrañar el regreso de su mayor verdugo.

Valió la pena la espera, ¿no?

Es desde allí que Sherlock alcanza sus mejores momentos, con flashbacks flashforwards que juegan con la narrativa. Vuelve a visitar los principales pasajes de la obra de Arthur Conan Doyle – especialmente el cuento «Reichenbach Falls» que tira a Holmes desde la cascada – y allana el camino para la cuarta temporada de la serie.

«La Novia Abominable» es un caso del pasado revisitado, un «viaje» de un drogadicto Sherlock Holmes, un punto de vista subjetivo de su «Palacio mental» y la continuación de la temporada en un sólo episodio, destacando la complejidad y la ambición de su director y la simplicidad de su perfecta ejecución, ya que el capítulo nunca es confuso.

Este episodio especial nos deja con dudas: ¿las temporadas pasadas de Sherlock son, en realidad, una alucinación del Holmes victoriano? Una duda más que razonable frente a una nueva verdad: Moriarty está definitivamente muerto. Pero volverá de alguna manera y eso es lo que importa. Sherlock no hizo sólo un especial de Navidad, hizo uno de los mejores episodios de la serie hasta el momento. Punto. Nos enfrentamos a un gran trabajo de la televisión y sólo puedo pensar: ¿poesía o verdad?