[REVIEW] Castle 8×13 – And Justice for All

Más de alguna vez hemos oído hablar del denominado sueño americano. Esto de que todos en Estados Unidos tienen las mismas chances y condiciones para alcanzar sus metas, gracias a su esfuerzo y perseverancia. Es ese lema que lleva a muchas personas a buscar un nuevo comienzo en dichas tierras, las que han sido calificadas como un lugar de oportunidades y abundancia. Bueno, el capítulo de esta semana, que lleva el nombre And Justice for All (no, no es una cita al disco de Metallica), trae a primer plano un tema que ha dado bastante que hablar en el último tiempo, en especial si tenemos en consideración que los estadounidenses están ad portas de elegir a los candidatos que competirán por el sillón presidencial durante este año (afírmate, Frank Underwood). Hablamos de la situación de los inmigrantes en Estados Unidos.

El caso de la semana es el siguiente: Eddie Ramírez, oriundo de El Salvador, es encontrado muerto mientras trabajaba en el zoológico de Nueva York, en un pozo de lleno serpientes letales. Las evidencias del caso llevan a pensar que se trata de un homicidio por «ajuste de cuentas», ya que se encuentra un mensaje de amenaza en el celular de Ramírez.

Por su parte, Castle experimenta un bloqueo creativo al intentar redactar la nueva novela de Nikki Heat, el personaje inspirado en Beckett. Alega que no puede inspirarse si no está en terreno ayudando a resolver los casos junto a su musa, a lo cual Beckett le dice que no, alegando el ya conocido «mantengamos nuestra reconciliación en secreto» (veamos si le funciona a los escritores). Como no puede ir a la comisaría, Castle decide ir a su oficina de investigador privado para ver si se logra iluminar, pero sólo han llegado casos que él califica como aburridos.

Ahondando un poco más en el caso de la semana, las indagaciones de la policía llevan a encontrar un maletín debajo de la cama de Ramírez, el cual contiene una suculenta suma de dinero. El mensaje amenazador que había recibido la víctima hablaba de que se debía dinero a alguien, y estaba redactado en una forma muy particular. Este mensaje resulta ser enviado desde una escuela de inglés como segundo idioma. Al llegar a la escuela se le consulta a un profesor (¿recuerdan a Gord de Two and a Half Men?) si se puede interrogar a los alumnos, pero la respuesta es negativa. Es aquí donde Castle hace de las suyas, para colaborar con la investigación de la policía haciéndose pasar por un estudiante francocanadiense, Jean-Luc DeLacroix, y así descubrir quién envió el mensaje y, de paso, resolver el crimen.

Uno podría pensar que se trata de un caso más o «capítulo relleno», pero al avanzar el capítulo notamos que es algo más intenso que lo normal. Para empezar, Eddie Ramírez no era un ciudadano común y corriente, sino que un antiguo policía en El Salvador que decide ir a EE.UU. en búsqueda de un mejor futuro. Al inscribirse en las clases de inglés conoce a una compañera que trabajaba en un club. Ella fue despedida por los dueños del mismo, dado que no tenía su green card, razón por la cual se quedaban con parte de su sueldo como mecanismo de extorsión. Por esto ella reclama y la echan. Al enterarse de la situación, Eddie decide enfrentarse a ellos y recuperar el dinero que le pertenecía a su amiga (de aquí salió el dinero que Eddie tenía en su pieza, sólo que no alcanzó a devolverlo).

Toda esta situación lleva a Eddie a descubrir una gran conspiración, hallazgo que le costaría su vida: Anita Rodríguez, compañera de Eddie en las clases de inglés, había desaparecido. Resulta que ella fue ubicada en un centro de detención privada lista para ser deportada, al no contar con sus documentos. El problema es que el juez que expidió la orden, Jason Caldwell, fue identificado por Ramírez como el punto de conexión de las extorsiones anteriormente descritas, ganando suculentas sumas de dinero como soborno para enviar a indocumentados a las cárceles privadas que existen en El Salvador, lo que además lleva al FBI a involucrarse en el caso.

El capítulo se esmera en entregar un mensaje de fraternidad, en un ambiente político tenso, considerando la carrera presidencial y las posturas de los candidatos sobre este tema, señalando que son los extranjeros quienes brindan riqueza al país.

Punto aparte es lo que le sucede a Castle en este capítulo. Mientras se encuentra como encubierto en la clase de inglés, Rick experimenta un flashback sobre la desaparición que experimentó al final de la sexta temporada, de la cual no tenía recuerdo alguno. Las circunstancias de la misma aún no han sido aclaradas desde entonces, salvo ciertos guiños en algunos capítulos como Montreal (7×02) o Sleeper (7×20). Al parecer, Rick no habría salido del país en esos 2 meses, sino que habría estado en Los Angeles, lo que nos llevará a dicha ciudad en el episodio de la semana entrante.