Adaptando el libro del mismo nombre de Caroline Kepnes, YOU debutó en Netflix después de que sus diez episodios de la temporada inicial fueran transmitidos por el canal estadounidense Lifetime. Antes de que su primer episodio saliera al aire, la serie ya había sido renovada por segunda vez. Más tarde, se anunció que el segundo año sería producido exclusivamente por el servicio de streaming, convirtiendo a Netflix en su emisora oficial y no sólo en su distribuidor global. Con tanta expectativa, YOU vino con la promesa de ser un nuevo éxito, además de tener un buen material, esa premisa se cumple de una manera sorprendente.
En la historia acompañamos a Joe Goldberg, un vendedor de libros que crea una peligrosa obsesión con la aspirante a escritora Guinevere Beck. A lo largo de la historia, los actos que Joe comete utilizando la «protección» de Beck como justificación se vuelven cada vez más absurda y chocante, revelando la verdadera personalidad del protagonista y su voluntad de hacer todo por su pasión. Joe es interpretado espléndidamente por Penn Badgley, quien nos da un personaje cuyas acciones son difíciles de predecir por su complejidad mental. Beck, por su parte, es encarnada por Elizabeth Lail, que interpreta bien a un personaje cuya vida es perseguida y que no es consciente de ello. Complementan el reparto Shay Mitchell, Zach Cherry, Luca Padovan, Ambyr Childers, entre otros. Al final de la temporada, los protagonistas realizan sus mejores actuaciones, cuando la historia está en el clímax de su extraño y aterrador suspenso.
Inicialmente, Joe se presenta como un acosador que es muy bueno en lo que hace. A medida que su relación con Beck se desarrolla, se convierte en algo más serio y peligroso, con Joe cada vez más comprometido a involucrarse en las situaciones más absurdas y escandalosas, objetivando el bienestar de su interés amoroso. Beck es una víctima que desconoce el escenario, involucrándose cada vez más con Joe, sin saber de sus acciones.
Los actores secundarios también tienen buenas narrativas: Peach Salinger es la mejor amiga celosa de Beck, que siempre va en contra de Joe y trata de separar a la pareja, además de revelar otros matices a lo largo del desarrollo de la serie. Incluso el drama de Paco, vecino de Joe y víctima de un padrastro agresivo, causa preocupación en el espectador, que se involucra con el chico lindo. Los personajes más pequeños, como Ethan, Anikka, Lynn y Blythe, también ganan espacio y pequeños acontecimientos de sus vidas aparecen sutilmente, complementando la trama.
https://www.youtube.com/watch?v=Va7HN09O5nM
No todo es simple para la aspirante a escritora. Beck ha complicado a la gente a su alrededor, así como una relación problemática con su padre, lo que explica su frágil personalidad. A su vez, Joe tiene claros signos de negligencia por parte de su mentor, quien lo ha tratado horriblemente desde que era un niño, enseñándole filosofías contradictorias que Joe sigue, aunque sea inconscientemente. Aun sin justificar las acciones del protagonista, esta construcción del pasado sirve para explicarlas, mostrando cómo una experiencia traumática puede transformar a alguien.
La dirección de la serie tiene un gran valor, con interesantes movimientos de cámara y efectos de pantalla que surgen en el clima de suspenso, como el acercamiento de la cámara a las caras de los personajes en situación de tensión, por ejemplo. Esto desarrolla una identidad propia que también puede verse, por ejemplo, en metáforas y analogías con libros clásicos (como Frankenstein, El conde de Monte Cristo y Barba Azul), para hacer referencia al hecho de que Joe es un vendedor de libros.
No estando totalmente libre de errores, tienes algunos episodios en los que los acontecimientos importantes son escasos o inexistentes, sin traer progreso a la historia. Además, algunos diálogos y escenas de los primeros episodios también pueden parecer forzados y tediosos. Sin embargo, la serie no pierde calidad volviendo a establecerse siempre. Encuentra su tono perfecto a partir de la mitad de la temporada, con todos los siguientes episodios encajando a un gran ritmo.
Con cada episodio la historia tiene más fuerza, en una trama frenética que alcanza su punto álgido de tensión en el final de la temporada, cuando las narraciones convergen. En su resultado, la serie termina casi por completo su trama, dejando sólo un gancho importante para la próxima temporada. Esperamos que el próximo año se mantenga el nivel de la serie, que puede considerarse una de las mejores sorpresas de los últimos momento del 2018.
YOU está disponible en Netflix