En abril, Netflix anunció unos resultados trimestrales catastróficos. Aunque se esperaba que el servicio de streaming ganara más de 2 millones de nuevos usuarios, en realidad perdió 200.000 durante el trimestre.
La empresa achaca este descenso de usuarios en parte a la posibilidad de compartir contraseñas, lo que aleja a la gente de sus suscripciones. Y aunque Netflix ha tolerado durante años estas acciones con contraseña, esta vez ha decidido actuar.
Y al parecer, Netflix no es el único preocupado por el intercambio de contraseñas. De hecho, como se señala en un artículo publicado por Protocol, Disney+ también está empezando a interesarse.
Según el medio, Disney ha pedido a los abonados españoles que completen una encuesta sobre el uso compartido de contraseñas. En el cuestionario, la empresa pregunta a los abonados por qué comparten sus contraseñas.
Las respuestas ofrecidas por Disney en esta encuesta podrían ser indicativas de las preocupaciones de la empresa. Por ejemplo, los abonados pueden responder que comparten sus contraseñas con otros porque no quieren pagar. También pueden indicar que las personas con las que comparten sus cuentas no pueden permitirse pagar, o que se dedican a compartir de forma recíproca (por ejemplo, compartiendo su cuenta de Disney+ con un suscriptor de Netflix que también compartirá su cuenta).
Disney también parece querer recordar a los abonados que compartir la cuenta implica compartir datos personales. De hecho, los abonados también pueden responder a la encuesta con: «No me importa que tengan acceso a mi información».
Entonces, ¿se está preparando Disney para reprimir el uso compartido de contraseñas? Por ahora, Disney+ está creciendo muy bien y, a diferencia de Netflix, el servicio no está en un mal momento. Así que es posible que la empresa no tenga prisa por tomar una decisión al respecto. Pero en cualquier caso, la encuesta mencionada por Protocol sugiere que Disney es consciente de que está perdiendo potenciales abonados por compartir cuentas.
Por mientras, el sistema de Netflix ya se está probando este sistema en Chile, Perú y Costa Rica. En esta prueba, los usuarios pagan entre 2 y 3 dólares más por añadir perfiles que no están en el mismo hogar. Es este sistema el que Netflix pretende extender a otros países.