Aparece como caído del cielo That ’90s Show, la serie de Netflix concebida como una nueva secuela de la serie de culto That ’70s Show. Los protagonistas vuelven a ser los padres Forman (Red y Kitty), que acogen a Leia Forman (hija de Eric y Donna) durante todo un verano: en torno a la quinceañera gravitan inexorablemente los habituales personajes de culto, una vez más reunidos en la taberna de su casa y dispuestos a forjar lazos irrompibles. Leia se enfrenta a sus primeras pasiones y dilemas en la amistad, entablando relaciones que dejan una profunda huella a su regreso a Chicago al final del verano. Rodeando el foco central de la narración, ocupado precisamente por los jovenes, están sus padres, cuya visión, huelga decirlo, hace sonreír de alegría y ternura a todos los que han permanecido apegados a la serie original.
That ’90s Show ha encontrado la fórmula del equilibrio perfecto entre pasado y presente, construyendo un argumento completamente por sí mismo sin renunciar a ganarse al público de antaño. Los elementos que nos llevan atrás en el tiempo no interfieren en absoluto con la narración presente, dejando que ésta fluya de forma independiente y asumiendo la función de deliciosos (aunque superfluos) recuerdos de temporadas pasadas.
Así, aunque la narración central adopta la forma de un drama adolescente fiel a todos los elementos estilísticos del caso, el esquema es el verdadero punto fuerte de la serie, que contribuye además a ampliar considerablemente su zona de influencia. Mientras se reúnen las viejas glorias (de Ashton Kutcher a Laura Prepon, de Topher Grace a Debra Jo Rupp, pero también -ojo- Brian Austin Green), los nuevos miembros del reparto se imponen en escena interpretando sus respectivos papeles a la perfección.
Son dignas de elogio las interpretaciones de Callie Haverda y Ashley Aufderheide, en los papeles de Leia y Gwen respectivamente, pero también las de Mace Koronel y Reyn Doi, que encarnan a sus homólogos masculinos. Los jóvenes actores son una auténtica baza de That ’90s Show, capaces de dar vida a personajes potencialmente banales sobre el papel, pero ganadores una vez vistos en acción sobre el escenario.
Decir que That ’90s Show es una agradable sorpresa es decir poco; es como reencontrarse con un viejo amigo, que sabe cómo insuflar nueva vida a un producto que ya está superado. Es precisamente esta alternancia de previsibilidad de acontecimientos y actitudes y de elecciones originales para repetir los mejores elementos de la serie ambientada en los años setenta lo que presta gracia a generaciones enteras, sin olvidarse de hacer guiños a las viejas glorias de la época: en particular, se podrían mencionar los primeros planos en círculos durante las transgresiones en la taberna, el viejo y querido «I said good day» de Fez o, por último, el episodio dedicado a las reminiscencias de Beverly Hills 90210.
¿Dónde ver That ’90s Show?
La serie está disponible en Netflix.