Alien: Earth: Así se Construyó el Fascinante Universo de la Nueva Serie

La exitosa serie Alien: Earth ya estrenó su temporada completa en Disney+, consolidando su popularidad tras un debut que alcanzó 9.2 millones de visualizaciones a nivel mundial en solo seis días. El equipo creativo detrás de Alien: Earthrevela cómo expandieron el icónico universo de la saga, fusionando un diseño retrofuturista con locaciones exóticas y una atención obsesiva al detalle. A continuación, exploramos los secretos de producción que dan vida a este mundo donde humanos, cyborgs y sintéticos luchan por sobrevivir.

Un Futuro Anclado en el Pasado

El diseñador de producción, Andy Nicholson, explica que la clave para la estética de la serie fue adoptar una visión de «retro futurismo». El equipo se preguntó cómo se imaginaba el futuro el director artístico de la película original en 1979 y usó esa base para todo el diseño. Este enfoque es especialmente visible en la nave USCSS Maginot, construida por la misma corporación ficticia que la Nostromo, Weyland-Yutani.

  • Estética familiar: La Maginot mantiene la línea de diseño general vista por primera vez en ALIEN: EL OCTAVO PASAJERO.
  • Espacios reconocibles: Los fanáticos reconocerán habitaciones con estilos muy similares, como el comedor o la cámara de criogenia.
  • Coherencia de marca: Aunque la Maginot tiene espacios nuevos, los detalles se sienten como si hubieran sido hechos por el mismo fabricante, similar a la diferencia entre distintos modelos de un avión Boeing.

Tailandia como el Nuevo Planeta Tierra

La serie fue filmada en Tailandia, elegida por su mezcla única de belleza natural y entornos urbanos que fusionan lo tradicional con lo moderno. El creador, Noah Hawley, adoptó el concepto de «Neo-Tailandia» para crear paisajes futuristas integrados en la exótica belleza del país.

  • Se filmaron escenas en los bulliciosos canales y calles de Bangkok.
  • Los rascacielos ultramodernos de la ciudad sirvieron como telón de fondo para secuencias espectaculares.
  • El contraste se logró utilizando también playas, aguas abiertas y la selva profunda para definir la estética de otro mundo que caracteriza a la Tierra del futuro en la serie.

Diseño con Propósito: Vestuario y Armamento

El vestuario fue clave para contar la historia de cada personaje. La diseñadora Suttirat “Anne” Larlarb creó trajes adaptados a un entorno caluroso y húmedo, con sistemas de ventilación e hidratación integrados. Cada uniforme cuenta con un bolsillo para un sistema de hidratación portátil y una boquilla superior, demostrando que cada detalle está pensado para la supervivencia.

En cuanto al armamento, este varía para definir las metas de cada corporación:

  • Prodigy Corporation: Su seguridad se enfoca en la «Pacificación Urbana», lo que determina el tipo y la potencia de sus armas.
  • Weyland-Yutani Corporation: Conocida por sus operaciones intergalácticas, utiliza un equilibrio entre armas avanzadas, resistentes y potentes.

La Magia de lo Práctico

El enfoque de Noah Hawley fue filmar la mayor cantidad posible de escenas de manera práctica, para luego mejorarlas con efectos visuales (VFX). El supervisor de efectos especiales, David Fletcher, destaca esta preferencia: «Si lo puede filmar con una cámara, va a querer hacerlo». El equipo de efectos mecánicos trabajó en estrecha colaboración con el de efectos visuales y el de dobles de riesgo, creando explosiones y destellos en el set que luego eran magnificados digitalmente para lograr un resultado final impactante.