El futuro es nuestro: Netflix apuesta por la primera adaptación en español de Philip K. Dick

Netflix prepara una ambiciosa miniserie distópica que promete redefinir la ciencia ficción en América Latina.

La plataforma anunció la producción de El futuro es nuestro, una adaptación de la novela The World Jones Made del legendario autor Philip K. Dick. Será la primera versión audiovisual en español basada en una obra del escritor, y contará con un impresionante equipo creativo de toda la región.

Con el cineasta español Mateo Gil (Pedro PáramoLos favoritos de Midas) como showrunner, la dirección estará a cargo de Vicente Amorim (Senna), Daniel Rezende (O Filho de Mil Homens) y Jesús Braceras (Barrabrava). La producción corre por cuenta de K&S Films (El Eternauta) y Electric Shepherd Productions, compañía que resguarda el legado del propio Philip K. Dick.

“El desafío es inmenso, pero nos llena de orgullo poder contar una historia que mostrará a Latinoamérica como fuerza de resistencia en el nuevo orden”, expresó Francisco Ramos, vicepresidente de contenidos de Netflix para Latinoamérica.
Por su parte, Isa Dick Hackett, hija del autor y productora ejecutiva, celebró la colaboración y destacó que “la pasión del equipo latinoamericano es realmente inspiradora”.

El talento reunido refuerza la ambición del proyecto: Adrián Teijido (Ainda Estou Aqui) y Luis Sansans (Narcos) como directores de fotografía; Carlos Y Jacques (Pedro Páramo) en diseño de producción; Julián Romera (El Eternauta) en dirección de arte; y un equipo de guionistas encabezado por Mateo Gil junto a Laura SantulloCamila Brugés Gómez (Cien años de soledad) y Kyzza Terrazas.

En el elenco destacan figuras de todo el continente: Enzo Vogrincic (La sociedad de la nieve), Emiliano Zurita (Nadie nos vio partir), Delfina Chaves (Máxima), Marleyda Soto (Cien años de soledad) y Marco Antonio Caponi (Iosi, el espía arrepentido), entre otros.

Sinopsis:
Corre el año 2047. El colapso ecológico ha dado origen al FedSur, una coalición sudamericana que aplica medidas extremas para salvar el planeta. En medio del caos, una misteriosa voz aparece en internet prediciendo el futuro y despertando la fe de millones. El policía Hugo Crussí descubre que detrás de esa voz está Jonás Flores, un joven predicador que, tras ser arrestado, se convierte en líder espiritual del continente.
Mientras Jonás promete la victoria sobre el cambio climático, Crussí emprende una peligrosa misión para detenerlo… aunque el supuesto salvador ya haya visto ese destino venir.

El futuro es nuestro promete ser una producción sin precedentes en Latinoamérica, uniendo tecnología, política, espiritualidad y una visión potente del porvenir — contada, por fin, desde nuestras propias tierras.