[REVIEW] ‘Selena, la serie’: la hipotética vida de la popular cantante

No nos cabe duda que esta nueva serie de Netflix fue impulsada por el éxito de la producción basada en la vida de Luis Miguel, pero hay que darle el mérito a su protagonista. La historia de Selena Quintanilla Pérez es inherente a la cultura americana: una cantante de gran popularidad y que, por estos lados, llegó con mediano éxito. Criada bajo la égida de un padre que soñaba con verla convertida en una gran cantante e impulsada sobre todo por su fracaso para abrirse paso en la música, Selena sigue siendo recordada como un verdadero emblema de su sociedad.

En su ciudad natal, por ejemplo, una estatua de bronce de tamaño natural todavía está en pie en memoria de la niña asesinada a la edad de 23 años. Una historia que no pudo escapar de Netflix, que decidió hacer su serie original trazando la historia desde cuando era una niña hasta el trágico acontecimiento, que la ha entregado aún más a su legado.

Selena era sin duda muy talentosa, como se cuenta en Selena, La Serie, pero es igualmente indudable que sin la actitud de su padre, y también de su hermano AB, nunca habría alcanzado el codiciado Grammy. Por supuesto, no se nos da la oportunidad de saber cómo se hicieron las cosas y tenemos que conformarnos con la versión que nos dice Netflix.

Toda la narración, por otra parte, nos empuja a conocer varias veces el sueño del padre de la cantante, sin centrarnos en lo que ella realmente quería hacer. Ciertamente fue su talento y su éxito lo que la llevó a su muerte prematura, con sólo 23 años, pero estamos seguros de que este aspecto será mejor analizado en una posible segunda temporada, en la que podremos llegar al fondo de una gran pregunta: ¿Selena habría querido realmente abrazar el camino que su padre le había marcado?.

La serie retrata la historia de la cantante americana de una manera hipotéticamente inconsistente con la realidad. Una figura tan históricamente válida merecía más espacio y menos exaltación de quienes le permitieron alcanzar el ansiado éxito. Nos reservamos, por lo tanto, el beneficio de la duda para una evaluación general cuando llegue la segunda parte de la historia, pero mientras tanto seguimos siendo ligeramente escépticos sobre una historia que pierde el punto focal y la voz para exaltar principalmente: la de Selena.

¿Dónde ver Selena, la serie?

La serie está disponible en Netflix.