Looking para un final

Hace varias semanas que vi el final de Looking pero finalmente hoy soy capaz de sentarme a tipear acerca de eso (y hacerme el tiempo en verdad). Cuando me enteré que HBO la canceló sin más, mi cara fue como la de Don Francisco cuando Bachelet anuncia que le pidió la renuncia a su gabinete, porque en mi cerebro muy de costumbres y rituales estrictos, simplemente no cabía.

Looking es de esas series ‘pequeñas’ pero bien hechas, con buena fotografía (típico de HBO), soberbias pero sencillas en lo que respecta a espacios, si graban Nueva York, es un lugar simplón pero con los mejores aspectos técnicos de la vida, rescatando detalles que solamente un ojo de halcón lograría.
A quien no vio el final, aquí puede detenerse-Mini pausa-.
Cuando supe que la serie fue cancelada sin un final, me sentí extraña y con un montón de dudas, porque el episodio anterior Dom seguía enemistado con su mejor amiga Dor, Patrick por fin había consolidado-aunque a medias- su relación con el inglés de orejas prominentes y Agustín había encontrado el amor donde menos lo esperaba pero aún no formalizaba. En mi mente me preguntaba ¿Qué va a pasar con todo ésto? Luego HBO informa que harán una especie de película (asumo que es un episodio de larga duración) para darle el cierre que merece, pero tras ver el último capítulo, creo que no necesito nada.
Patrick al convivir con su novio y jefe Kevin hace que la relación vaya cuesta arriba y la desconfianza aflore por dudas respecto a la fidelidad que podría recibir eventualmente, Agustín se ‘planta firme’ frente a su humanitario ‘oso’ y aclara sus sentimientos, mientras que Dom tiene una conversación (la mejor escena del episodio por lejos: audio, imagen, guión, actuación, Dom en si mismo-amor devoto a ese hombre-) donde por fin ‘terminan’ su relación pseudo-de-pareja, en la que Dor constantemente salvaba a Dom en su inestable vida laboral y afectiva.

Creo que los silencios le dan el cierre necesario a las historias: Agustín es feliz con su nuevo novio, Dom está de pie frente a su proyecto de mini restaurant, el que empezó sin un peso pero que sería salvado por su mejor amiga (cosa que finalmente no ocurre), pero observa con la satisfacción de hacer algo por sí mismo por más arruinado económicamente que esté y a la vez, rompiendo la simbiosis de una amistad que tenía toques de matrimonio. La escena final muestra a Patrick en la peluquería de Richie para hacerse un cambio de look y por primera vez permitir que le corte el pelo su ex novio. La escena comienza con una cercanía a ambos personajes y conforme transcurren los segundos la cámara se aleja, hasta mostrarnos la peluquería desde la otra vereda. Si tuviera que interpretar ‘ese’ final, diría que Patrick siempre va a recurrir a su ex, no por enamoramiento sino por encontrar algo familiar y cálido en él, que vuelve al inicio, a estar solo, deseando amor sin conseguirlo.
En un momento (antes de ver el fin de temporada que en realidad era el fin de la serie) sentí muy necesario el cierre en ese episodio extra que HBO ofrece, pero ahora siento que si olvidaran filmarlo, no me importaría (al menos a mí) porque con lo que vi, me basta.

(PD: Amo los juegos de palabras, por ende ‘Looking para un final’ también es en mi mente ‘Un final para Looking(?)’)