En abril de 1993, hace 25 años, Cartoon Network llegó a América Latina, transmitiendo en español y portugués. Cartoon Network nació a partir de una idea revolucionaria de Ted Turner de lanzar un canal de cable que transmitiera dibujos animados ¡las 24 horas! Desde entonces, se ha convertido en una de las marcas de entretenimiento infantil líder y en 2017 fue la señal de cable favorita de la audiencia infantil y general con cable en Latinoamérica, por cuarto año consecutivo. Cartoon Network, marca pionera en Latinoamérica en el segmento de niños, llega actualmente a 61 millones de hogares en la región y transmite en español, portugués e inglés.
La historia del canal comenzó en diciembre de 1991, cuando Turner Broadcasting System, Inc. adquirió la empresa Hanna-Barbera Entertainment Co., y un año después lanzó en Estados Unidos el primer canal dedicado exclusivamente a dibujos animados. Tiempo más tarde, la marca sumó las librerías de Warner Bros. Animation y MGM, consolidando así la filmoteca de caricaturas más grande del mundo y ofreciendo lo mejor de la animación clásica con shows como Tom y Jerry, Los Picapiedras, Los Supersonicos y El Oso Yogui, entre otros. Estos contenidos se convirtieron en la piedra fundamental sobre la que evolucionaría la programación del canal.

Al mismo tiempo, la marca enriqueció su programación con la primera generación de shows de producción original y Cartoon Network se convirtió en un exponente de vanguardia en términos de innovación y revolución de formatos visuales. Así llegó el tiempo de series como Las Chicas Superpoderosas, El Laboratorio de Dexter, Johnny Bravo y Las Sombrías Aventuras de Billy y Mandy, propiedades que redefinieron la animación y la relación con la audiencia. Cartoon Network capturó la atención de sus fans sumando a los dibujos animados de la Warner Bros., MGM y Hanna-Barbera, estas creaciones originales realizadas en sus propios estudios. Combinando la librería existente con sus propios productos, Cartoon Network fue construyendo su marca sobre valores como el humor, la audacia y lo inesperado y continuó apostando a la innovación y el riesgo.
Una nueva ola de animación siguió a estos shows – hoy, ya clásicos – y llegó el turno de éxitos como BEN 10, Hora de Aventura, Un Show Mas y El Increíble Mundo de Gumball. Más recientemente, se sumaron a su portafolio de producciones originales de Cartoon Network Studios, shows innovadores y novedosos como STEVEN UNIVERSE, ESCANDALOSOS, TÍO GRANDPA, CLARENCE, OK K.O., MAGIESPADAS y los relanzamientos del nuevo BEN 10 y LAS CHICAS SUPERPODEROSAS, que llegaron para cautivar a una nueva generación de niños y niñas.
Este año, la marca celebra su 25 aniversario en Latinoamérica con el estreno de nuevos shows de Cartoon Network Studios, entre ellos MANZANA Y CEBOLLIN, VICTOR Y VALENTINO y CRAIG OF THE CREEK, entre otras sorpresas. Estas nuevas propiedades dan paso a una nueva generación de creadores, que contribuyen a que Cartoon Network se mantenga siempre relevante con una oferta de contenidos a la medida de los chicos de hoy.
1993
Los dibujos animados encuentran un nuevo hogar cuando lanza Cartoon Network Latinoamérica el 30 de abril de 1993.
1996
Turner Broadcasting Systems se fusiona con Time Warner, generando la mayor librería de dibujos animados.
El laboratorio de Dexter lanza como la primera serie original de media hora de Cartoon Network.
1997
Estrena la serie original de Cartoon Network Johnny Bravo. Sus particulares bíceps y su inconfundible corte de cabello, lo convierten en un ícono popular.
Ese mismo año, también llega a Latinoamérica otra serie original de Cartoon Network, La vaca y el pollito.
1998
Lanza CartoonNetworkLA.com en junio, un sitio web para los fanáticos de los dibujos animados en toda Latinoamérica. Pronto, la marca añade sitios específicos en seis países al sitio pan-regional.
1999
¿Qué resulta al mezclar azúcar, flores y muchos colores? Nacen Las Chicas Superpoderosas y el icónico show se transforma en un éxito global.
2000
La serie animada Coraje, el perro cobarde debuta en marzo en Latinoamérica, trayendo las alocadas aventuras de un perrito miedoso.
2001
En la primera iniciativa global conjunta entre el canal de televisión y los sitios de Internet, Cartoon Network invita a los fans a votar en sus sitios para ver los mejores episodios de El laboratorio de Dexter.
2002
Este año, estrena Samurai Jack, el nuevo show original de Cartoon Network que sigue las aventuras del gran samurai que viaja a través del tiempo en una misión para derrotar a Aku, el mago del mal que muda de forma.
También este año, llega a la pantalla de Cartoon Network Latinoaméricala la serie original Billy y Mandy.
2003
Cartoon Network Latinoamérica estrena las atrapantes aventuras de Los Jóvenes Titanes.
Surge Cartoon Network Enterprises para manejar las licencias de las propiedades más importantes de la marca.
2004
Estrena en Cartoon Network Los chicos del barrio. El show cuenta la historia de cinco niños que combaten con ingenio y diversión la autoridad de los adultos que intentan imponer sus reglas a todos los niños.
2006
Ben Tennyson es un niño como cualquier otro hasta que encuentra un misterioso dispositivo que le permite transformarse en 10 alienígenas con inigualables poderes. Con esto, da inicio el éxito mundial de Ben 10.
2007
Cartoon Network lanza Movimiento Cartoon, el programa de responsabilidad social de la marca que permite desarrollar iniciativas para crear conciencia sobre temas relevantes para los niños y sus familias, como prevención del bullying, vida saludable, protección del medio ambiente, educación en medios y fomento de la creatividad.
2008
Carrera Cartoon Network lanza en México. Desde entonces, la Carrera se realiza en distintos países de Latinoamérica, promoviendo la actividad física en familia y la vida saludable, como parte de Movimiento Cartoon.
Estrena Ben 10: carrera contra el tiempo, la primera película original de live-action de la popular serie de Cartoon Network.
Estrena en Latinoamérica una nueva serie original de Cartoon Network, Las maravillosas desventuras de Flapjack.
Los Toonix hacen su debut en todos los sitios web de Cartoon Network Latinoamérica.
Lanza Tooncast, el nuevo canal de dibujitos animados clásicos con los favoritos de Hanna-Barbera, Warner Bros. y MGM Studios.
Inaugura Mundo Cartoon Network, el primer centro de entretenimiento de la marca en Argentina, en el shopping Patio Olmos (Córdoba).
2009
Estrena en Cartoon Network la segunda entrega de la franquicia de Ben 10, Ben 10: fuerza alienígena
Ese mismo año, estrena Ben 10: invasión alienígena, segunda película de live-action de la franquicia Ben 10.
Cartoon Network Latinoamérica añade una nueva producción local a su programación con el estreno de Gui & Estopa, una creación de la caricaturista brasileña Mariana Caltabiano.
2010
Lanza Hora de aventura, la serie que nos presenta a Finn y Jake, dos inseparables amigos que viven incomparables aventuras en la mágica Tierra de Ooo, y se transforma en un éxito global.
Lanza el especial Ben 10 Generador Rex: héroes unidos, en el que el adolescente y súper agente Rex se une a Ben 10 en sus aventuras. Ese mismo año, estrena la nueva serie, Ben 10: Supremacía Alienígena.
2011
Un sarcástico pájaro azul y un mapache hiperactivo son los protagonistas de Un show más; la nueva serie de Cartoon Network llega plena de situaciones extrañas donde todo parece tan normal como se puede esperar.
Estrena El increíble mundo de Gumball. La nueva serie de Cartoon Network es producida en Inglaterra y gira en torno a la historia alocada de un gato azul y su familia… sin olvidar a su hermano pez Darwin, al que le han crecido piernas.
Lanza la serie animada El Chavo, en Cartoon Network Latinoamérica. La serie sigue las aventuras del entrañable personaje de Roberto Gómez Bolaños y sus amigos, que se meten continuamente en líos y alborotan la vecindad.
Movimiento Cartoon lanza su campaña Basta de bullying: no te quedes callado, para crear conciencia sobre esta problemática y ofrecer a niños, padres y educadores herramientas para combatirla.
Estrena en Cartoon Network Latinoamérica la serie chilena Zumbástico Fantástico.
2012
Estrena en Latinoamérica la primera película CGI de Ben 10, Ben 10: destrucción alienígena. Ese mismo año lanza la nueva entrega de la serie, Ben 10: Omniverse.
Estrenan nuevos episodios de la serie animada Turma da Mônica, la coproducción entre Cartoon Network Latinoamérica y el adorado caricaturista brasileño Mauricio de Sousa.
También este año, Cartoon Network estrena Tromba Trem, serie animada brasileña al estilo ‘road movie’, en la que cada episodio ofrece un nuevo personaje y un escenario distinto.
2013
Cartoon Network Latinoamérica cumple 20 años y lo celebra en toda la región con programación especial y mucho ruido.
Estrena en Cartoon Network Cuentos espantosos (para niños caprichosos), serie animada brasileña que cuenta la historia de Pepe y sus aventuras con todo tipo de criaturas sobrenaturales.
2014
Estrena Steven Universe, la revolucionaria serie original de Cartoon Network Studios creada por Rebecca Sugar y rápidamente se convierte en un éxito de audiencia.
Estrena Tío Grandpa, la nueva comedia animada de Cartoon Network Studios creada por Pete Browngardt, que tiene como protagonista al tío y abuelo mágico de todos, que ve el mundo a través de los ojos de un niño.
Estrena Clarence, serie original de Cartoon Network Studios que celebra lo mejor de la niñez y se enfoca en la imaginación inagotable y el deseo de aventuras de un niño que hace que cada día esté lleno de momentos especiales, ¡porque no hay nada mejor que ser niño!
También este año, estrena la serie animada brasileña Hermano de Jorel “Irmão do Jorel”, una creación de Juliano Enrico, coproducida por Cartoon Network Latinaomérica y Copa Studio, y cautiva al público y la critica con la historia de una familia por demás excéntrica.
Cartoon Network Latinoamérica presenta Cartoon Network GO!, su propuesta de TV Everywhere, que ofrece una nueva forma de acceder a la experiencia de entretenimiento de la marca.
2015
Cartoon Network Latinoamérica lanza Otra semana en Cartoon, su primer show desarrollado especialmente para sus canales de You Tube. Con idea y realización del uruguayo Agustín Ferrando Trenchi, la serie celebra los sencillos acontecimientos cotidianos de los personajes favoritos de la señal, poniendo la mirada allí donde nadie lo hace.
Estrena la entrañable comedia animada de Cartoon Network Studios Escandalosos. Creada por Daniel Chong, la serie está protagonizada por tres hermanos osos, amantes de la tecnología, que hacen lo imposible por integrarse a la sociedad de los humanos.
2016
Regresan totalmente renovadas, Las Chicas Superpoderosas. Las verdaderas precursoras animadas del Girl Power, llegan con una nueva serie para cautivar a una nueva generación de niñas y niños y reencontrarse con sus fans de siempre.
Cartoon Network Latinoamérica lanza Toontubers, el segundo show de la marca para sus canales de YouTube. Protagonizado por Mordecai y Rigby, de Un show más, el show gamer de Cartoon Network se transforma en un éxito entre los fans.
Llega a Latinoamérica Cartoon Network Anything. El nuevo destino digital de Cartoon Network es una aplicación que ofrece en forma aleatoria, porciones de contenidos cortos y variados para disfrutar desde cualquier dispositivo móvil y en cualquier lugar.
2017
Este año marca el regreso de Ben 10, el éxito global sobre el niño héroe de 10 años que se transforma en 10 alienígenas diferentes con la ayuda del misterioso dispositivo Omnitrix. Totalmente renovada, la serie, que lanzó originalmente en 2006, llega para cautivar a una nueva generación de niños y niñas.
La popular aplicación Cartoon Network Anything salta de una pantalla a la otra e invade la pantalla del televisor con el nuevo show CN Anything, que recrea el espíritu de la experiencia móvil en televisión. Cada episodio ofrece la diversión aleatoria de la popular aplicación, con toda la creatividad y la locura inesperada de la experiencia móvil, a través de videos, juegos, música y acertijos que se suceden ininterrumpidamente. El show está disponible también en los canales de Cartoon Network en YouTube.
Cartoon Network Latinoamérica estrena Villanos, la creación del joven talento mexicano Alan Iturriel sobre la organización de malvados más malvados que existen, pero también la más incompetente. Instantáneamente se convierte en un éxito entre los fans de Cartoon Network.
Estrena ¡OK, K.O.! Seamos heroes, el show original de Cartoon Network Studios creado por Ian Jones-Quartey (Hora de Aventura, Steven Universe), con episodios en la TV, acompañados de la aplicación ¡OK, K.O.! Plaza Lakewood Turbo.
Magiespadas, la primera serie digital de Cartoon Network Studios creada por Kyle Carrozza, que presenta las proezas de los hermanos guerreros Vambre y Prohyas, se suma a la programación del canal con nuevos episodios.
Lanza en Brasil Cartoon Network Já, una plataforma de VOD que ofrece a los fans contenidos originales del canal 24 horas.
En Brasil, estrena Oswaldo, serie animada que sigue las cómicas desventuras de un entrañable pinguino adoptado por padres humanos, que hace lo posible por sobrevivir en la escuela en la calurosa ciudad de Rio de Janeiro.
2018
Cartoon Network cumple 25 años de innovación y profunda sintonía con sus fans. Al momento de su aniversario, la marca es el canal de cable #1 de Latinoamérica entre la audiencia infantil y general con cable, por cuarto año consecutivo. La marca reúne también más de 4 millones de suscriptores en sus canales de YouTube en español y portugués, con más de 150 millones de vistas. ¡Feliz cumpleaños, Cartoon Network Latinoamérica!