Después de meses de espera, la novena temporada de American Horror Story, subtitulada «1984», ha comenzado finalmente en el canal FX. ¿Qué está pasando esta vez en el mundo de pesadilla de Ryan Murphy y Brad Falchuk? Los dos showrunners retrocedieron en el tiempo para contarnos la historia de un grupo de jóvenes que decidieron dejar Los Ángeles para jugar a ser consejeros de campamento en Camp Redwood, obviamente perdidos en medio del bosque, de lo contrario no es divertido.
En el acto, descubrieron que el lugar había sido escenario de una horrible masacre perpetrada 14 años antes por un asesino en serie. Respondiendo al seudónimo de «Mr. Jingle», este asesino de paso claúdico y cera negra, comenzó a masacrar a todos los jóvenes del campo en un hermoso día de 1970. Desde entonces, el monstruo ha sido enviado a un hospital psiquiátrico. Y obviamente, en este primer episodio, se escapa y comete sus primeras fechorías.
Desde los brillantes créditos de esta mágica escena introductoria con los jóvenes protagonistas (interpretados por Emma Roberts, Billie Lourd, Gus Kenworthy, DeRon Horton y Cody Fern) en medio de la clase de aeróbic, rara vez hemos visto un homenaje a las producciones de los 80 tan divertidas y meticulosas. Colores pastel, pantalones cortos, música electrónica y actitudes por encima de todo están en la agenda. Este episodio corresponde más o menos a los primeros 20 minutos de una película de terror slasher (subgénero del cine de terror con la presencia de un psicópata que asesina brutalmente a adolescentes y jóvenes que se encuentran fuera de la supervisión de algún adulto). Todo va bastante rápido y las escenas deliberadamente cliché se suceden: la pandilla se reúne y decide cinco minutos más tarde huir de Los Ángeles durante todo el verano yendo a Camp Redwood. Después de una parada en una gasolinera donde un tipo les dice que se den la vuelta, atropellan a un hombre con su camioneta (un guiño obvio para recordar Sé lo que hiciste el verano pasado). Excepto que el hombre no está muerto. Una vez que los jóvenes lo han metido en la camioneta, todos se van al lugar maldito.
Como en cualquier buen slasher que se precie, Ryan Murphy prepara el escenario para su sangrienta historia. Además, se nota casi demasiado: en 45 minutos, sabemos todo sobre los orígenes del asesino, que, sacrilegio, muestra su cara de frente. La historia es por el momento la más consensuada. Mientras esperamos verdaderos giros y vueltas, lo que realmente nos gusta de este primer episodio es cuando la serie se desarrolla en clichés, especialmente a través del personaje de Trevor, una caricatura de masculinidad exacerbada. Lejos de su papel como un simpático y un poco engreído profesor de Glee, Matthew Morrison es hilarante e irreconocible como un musculoso cripto-gay que sabe cómo permanecer mucho tiempo en apnea cuando se trata de hacer un cunni a una mujer en el fondo de un lago.
¿Qué les esperan a los escritores de AHS para el resto de la temporada? ¿Matarán a Brooke en el próximo episodio, haciendo así un guiño al culto a Psicosis de Alfred Hitchcock, que se atrevió a matar a su heroína después de 45 minutos? O al contrario, ¿se convertirá ella misma en una asesina? El giro sería delicioso, especialmente desde que Emma Roberts interpretó a la prima psicópata de Sydney Prescott en Scream 4. Ahora que se han sentado las bases, esperamos que esta temporada no sólo avance al ritmo de las referencias al género slasher, sino que también explote sus contornos. Porque el mayor riesgo del trabajo pop y meta es… el aburrimiento.
¿Dónde ver American Horror Story: 1984?
La serie se emite por Canal FX los jueves a las 22 hrs y los episodios están disponibles en la App de FOX.