La serie ‘Obi-Wan Kenobi’ será el primer proyecto Star Wars con música compuesta por una mujer

La serie de Obi-Wan Kenobi será el primer proyecto de Star Wars cuya música será compuesta por una mujer: Natalie Holt. La artista ya colaboró con Disney en Loki, el espectáculo protagonizado por Tom Hiddleston, y ha revelado algunos detalles de cómo trabajó en el proyecto.

Natalie Holt, entrevistada por Vanity Fair, ha declarado que los fans aún no han escuchado sus composiciones para Obi-Wan Kenobi y que siempre ha sido una gran fan de la saga de Star Wars:

«Vi la trilogía original con mi padre cuando tenía cinco años. La música de John Williams narró básicamente mi infancia: ‘E.T.’, ‘Jurassic Park’, ‘En busca del arca perdida’. Así que mi punto de partida fue simplemente ser una gran fan de la música del programa. Soy violinista y tengo formación orquestal, así que pude hacer algo de alcance épico».

John Williams, según revela la artista, pidió a Kathleen Kennedy que compusiera un tema musical para Obi-Wan Kenobi porque es un personaje al que no había dedicado una pieza, muriendo al principio de La Guerra de las Galaxias.
La música creada para la serie que llegará en mayo a Disney+ se inspirará, por tanto, en la del compositor, además de ofrecer algo nuevo y fresco:

«Pude dar mi interpretación de algunos elementos, que no puedo revelar. Poder trabajar con mi héroe y aportar mi voz al programa fue genial».

El nuevo tema del personaje, según Natalie, es perfecto porque combina sabiduría, esperanza y un poco de reflexión.

Para componer las canciones, Holt vio el primer corte de la serie con la directora Deborah Chow, sumergiéndose en el mundo de la historia del Caballero Jedi de Ewan McGregor durante dos días, para luego idear temas musicales para cada personaje y utilizar la propia orquesta de Williams en el estudio. Natalie también cantó y tocó la viola para la música de la serie.

La compositora ha dicho que ha combinado los sonidos clásicos de la orquesta con otros más modernos, siendo más fiel a los orígenes musicales de la saga estelar que a los de The Mandalorian.

Entre sus colaboradores se encuentran Chris Fogel y Ludwig Göransson, mientras que sus fuentes de inspiración son el violinista canadiense James Ehnes y los sonidos de diferentes culturas, como la tailandesa, la asiática y la latinoamericana, que han sido adaptados para relacionarse con diferentes planetas.