Creador de ‘The Haunting of Bly Manor’ responde a varias preguntas de la serie

CUIDADO: Esta nota contiene spoilers de The Haunting of Bly Manor

Cuando se trata de The Haunting of Bly Manor, la secuela de Mike Flanagan de la igualmente llamativa The Haunting of Hill House, se pueden hablar muchas cosas al respecto. Los nuevos episodios estaban llenos de detalles, fantasmas ocultos y aunque la historia era un poco más romántica y menos aterradora que la de Hill House, muchos quedaron conformes con una buena historia.

Durante una extensa entrevista con Collider, Mike Flanagan respondió muchas preguntas sobre la serie, la primera de las cuales se centró en los fantasmas escondidos en el fondo de las tomas.

«Primero, puedo decirte que esto fue idea de Trevor Macy (productor ejecutivo de la serie). No importa cuántos fantasmas se escondan, aunque los encuentres todos, te diremos que hay dos más. Comenzó como parte de la presentación de Hill House, algo que nos entusiasmó mucho. Me encantan esas fotos que ahora se vuelven virales. No queríamos hacer nada más que asustar a un par de personas. Lo hicimos poniendo a los extras vestidos y maquillados todos los días en espera, buscando una oportunidad para ponerlos en escena. Para Bly Manor, era importante encontrar la manera de que los fantasmas pudieran ser parte de la narración esta vez en lugar de tantas caras al azar, quería que realmente encajaran en la historia y que al final descubriéramos quiénes eran».

Flanagan dijo que la historia de Henry James, «The Turn of the Screw» fue un punto de partida clave para toda la temporada y también comentó la hermosa historia de amor entre Dani y Jamie:

«Me pareció que esta era esencialmente la dirección que teníamos que tomar. Sí, es una historia de fantasmas, pero también habla de la pérdida de la pena, la muerte y el trauma familiar. Con el fin de intentar no repetir nada de la primera temporada, la idea de que esto fuera una verdadera historia de amor fue una de las primeras cosas que pensamos. Nuestro objetivo era básicamente usar esta historia de fantasmas como excusa para contar una trágica historia de amor, para ver comenzar una relación, ver un peak, y luego morir y vivir en el eco de esa pérdida».

La familia es un tema recurrente en la serie de Flanagan e importante porque de alguna manera tiene su familia elegida con muchas personas con las que sigue trabajando:

«Sí. Creo que la diferencia entre la familia que heredamos y la familia que elegimos es algo que me interesa mucho.

Hablemos de los miembros de este elenco y de nuestro equipo de realización como una familia. Creo que con Hill House, muchos de los que trabajamos en ella vertimos tanta información e inspiración en nuestras familias y en nuestras familias extendidas porque la estructura de Hill House trataba de esas dinámicas familiares. No queríamos volver a hacerlo intencionadamente. Había la sensación de que esta temporada había muchos temas que estaban en demanda, mientras que en Hill House, teníamos que creer que todos en la pantalla se conocían mejor que nadie».

El episodio de flashback fue un reto, pero el showrunner dice que es su favorito de la temporada:

«En Hill House íbamos a contar una historia completa sobre la familia Hill y los residentes de Hill House antes de que los Crains se mudaran. No pudimos hacerlo. Lo escribimos, lo elegimos, lo planeamos, se borró antes de que pudiéramos rodar mientras tratábamos de terminar la temporada a tiempo y dentro del presupuesto.

Nuestra idea era que la experiencia de ser un fantasma era algo que podíamos profundizar esta temporada. Si mueres en la tierra de Bly Manor, lo primero que pasa es que pasas por un período de intensa negación y ahí es donde tuvimos a Hannah. Tratamos de ilustrar ese período con Peter Quint cuando fue asesinado por primera vez en el quinto episodio. Cuando lo ves salir y no puede recordar lo que pasó, agarra el muñeco y mientras lo mira fijamente en su mano comienza a recordar, pero el muñeco se cae.

Así que la idea era que esta primera fase era este tipo de vida de ensueño que la gente todavía podía llevar a cabo. Pueden inventar nuevas ropas para sí mismos, lo cual hace Hannah, pero una vez que aceptas el hecho de que estás muerto las reglas cambian. En ese punto, sin querer, se rebota de un lado a otro entre lo que es presente, lo que es pasado, lo que es futuro. Lo que fue realmente divertido para jugar aquí fue la idea de la decadencia de la memoria. La idea de que un fantasma está sujeto a ese deterioro, que a medida que sus recuerdos se desvanecen, el fantasma se desvanece físicamente, y sus recuerdos se vuelven cada vez menos fiables».

Flanagan también habló del final de la temporada:

«Quería empezar con Jamie dormida en la silla. En el primer episodio, se suponía que era la primera toma, y luego terminaríamos la serie con exactamente la misma escena, pero habría una mano allí. La mano de Dani. Creo que Dani está absolutamente con ella, lo grandioso de una gran historia de amor es que aunque no puedas ver más a esa persona, aunque esa persona se haya ido, cualquier tipo de amor, amor romántico, amor familiar, amistad profunda, aún puedes sentirlos».

El tema de las historias de fantasmas es intemporal. Se pueden colocar en cualquier momento, en cualquier lugar, y especialmente el paso del tiempo es importante en esta temporada:

«Yo era un niño en los años 80. Nací a finales de los 70. Tengo mucha nostalgia de esa época. Hay algo muy divertido para mí en las películas de terror de los 80. Fue entonces cuando descubrí el género. En los años 80 teníamos una identidad mucho más distintiva para la música, los peinados y todo lo demás. Es muy divertido jugar y a los actores les encanta, y perfectamente egoísta, va a sonar muy aburrido, me encanta cualquier período de tiempo que parezca contemporáneo cuando no estoy tratando con teléfonos móviles desde el punto de vista de la escritura. Los teléfonos móviles son lo peor que le ha pasado al género desde el punto de vista de la escritura».

El éxito de Hill House ha traído consigo responsabilidades para la segunda temporada:

«No esperábamos que la primera temporada encontrara un público. Esperábamos que lo hiciera, pero no había nada que indicara que la gente lo vería. La prioridad se convirtió simplemente en si eso es todo lo que vamos a hacer en la televisión, hacer algo de lo que estemos orgullosos y que sea importante para nosotros y si nadie lo ve, entonces siempre podemos volver y decir ‘Bueno, hicimos lo que queríamos de todos modos'».

Peter Quint era ciertamente uno de los personajes más enigmáticos, Flanagan dice que no quería humanizarlo:

«Una de las cosas que fue muy emocionante al principio fue que Peter Quint era un verdadero villano. Algunos personajes, es mucho más fácil descubrirlos que otros, y al principio Peter parecía malo porque ponía a los niños en peligro. Y luego, cuando nos enteramos de las circunstancias de la muerte de Rebecca, Peter encarna esencialmente la falta de consenso absoluto dentro de esa historia».

The Haunting of Bly Manor está disponible en Netflix.