Después de ser transmitido por la BBC, La quinta temporada de Peaky Blinders ya está disponible en Netflix a partir de este viernes 4 de octubre. Tommy Shelby (Cillian Murphy) comenzará su carrera política en el Parlamento británico. Aunque en la vida real, nunca sucedió. Los verdaderos miembros de los Peaky Blinders nunca han tenido tantas ambiciones. Porque sí, la banda existió en el Reino Unido, y como en la serie de televisión, era una mafia local de Birmingham, involucrada en juegos de azar, robos y violencia de todo tipo.
De hecho, si el creador Steven Knight se inspiró en esta historia, es porque los tíos de su padre, los Sheldon, eran corredores de apuestas que formaban parte de los Peaky Blinders. En una entrevista con History Extra, el guionista reveló que las historias de su padre esbozaron su primera visión de la serie:
«Una de las historias que realmente me hizo querer escribir Peaky Blinders es la que mi padre me contó: mi abuelo le dio un mensaje pidiéndole que fuera y se la pasara a sus tíos. Mi padre llamó a la puerta y había una mesa alrededor de la cual estaban sentados unos ocho hombres, vestidos impecablemente, con gorras y armas en los bolsillos. La mesa estaba cubierta de dinero. Sólo esta imagen (humo, alcohol y hombres bien vestidos en este barrio de Birmingham) me hizo pensar inmediatamente en una mitología. Esta es la primera imagen con la que empecé a trabajar».
Lo que hay que destacar es que los verdaderos Peaky Blinders se remontan a la década de 1890, no a la de 1920, que es diferente de la serie de la BBC. La mayoría de sus miembros eran hombres jóvenes y algunos tenían tan sólo 12 años de edad. Eran puramente una banda callejera y no tenían ninguna ambición política. Fueron aún más lejos que Tommy y sus compañeros en lo que a violencia se refiere, peleando brutalmente con bandas rivales, atacando a la policía e incluso peleándose entre ellos como perros.
Los Peaky Blinders dominaron las calles de Birmingham durante décadas, pero en la década de 1910 fueron destronados por la banda Birmingham Boys. Las medidas policiales más estrictas y las penas más severas han provocado la deserción de muchos miembros de pandillas. Los niños también dejaron las calles para ir a la escuela de forma más natural a principios del siglo XX, aprendiendo disciplina y prefiriendo ahora luchar en clubes de boxeo. Así que en la década de 1920, los restantes Peaky Blinders se establecieron en el campo y desaparecieron cuando los Sabinis, otra banda, reclamaron todo su territorio en Birmingham. Pero el término «Peaky Blinders» se ha convertido en un lenguaje común y ahora simplemente se refiere a todas las bandas callejeras de Birmingham.