El consumo de series españolas se vio impulsado por la aparición de Netflix en 2011. A partir de ese momento, la gente empezó a seguir varias series de todos los géneros y países, haciendo que las series españolas se destacaran.
Además, si quisieras ver un programa de televisión de otro país hace años, tendrías que aprender a descargar versiones piratas de Internet con altas posibilidades de que los virus lleguen a tu computadora.
Netflix está cambiando todos estos medios audiovisuales con el streaming de series y películas. No es de extrañar que el mercado de producción español también haya crecido y que las series internacionales nunca hayan sido tan accesibles como hoy.
Esto implica que mucha gente quiere consumir cada vez más series y películas nuevas que atraen su atención.
No es de extrañar que una de las mejores series españolas de Netflix sea una de las más vistas de la plataforma, conocida como La Casa de Papel.
Por su parte, Elite, que tuvo su segunda temporada en septiembre de 2019, es un suspense/drama adolescente ambientado en un internado español. La segunda temporada de la aplaudida serie adolescente española tiene lugar en un nuevo año y la prestigiosa escuela Las Encinas da la bienvenida a sus alumnos a un nuevo ciclo.
Pero rápidamente será interrumpido por un nuevo crimen que mancha la institución. Esta vez, la persona desaparecida es Samuel, quien aparentemente supo toda la verdad sobre el crimen de Marina.
Además, hay nuevas caras en las aulas. Poco a poco, los nuevos y los viejos estudiantes comienzan a involucrarse en tantas mentiras y misterios, que el olor a podrido de sus secretos rápidamente comienza a denunciarlos dondequiera que vayan.
Vis a Vis es una de las series españolas más recientes de Netflix que ya está en su cuarta temporada. Esta serie está ambientada en la prisión de mujeres, que recuerda la famosa serie Orange is the New Black.
Esta última temporada en Vis a Vis trae más dramas y desorden protagonizados por un puñado de reclusos. Por si fuera poco, hay otro elemento de interés especial para el público chileno: en este ciclo, uno de los protagonistas es Benjamín Vicuña, que actúa como uno de los guardias de la prisión.
Si te intriga ver cómo funciona la actuación de Vicuña y cómo terminan las historias de estas valientes y sufridas presas, no te pierdas el resultado de esta producción que cuenta con miles de fans en todo el mundo.
Pero vamos a lo más destacado de las series españolas: La casa de papel
La serie ganadora del Emmy español de Mejor Drama Internacional volverá con una cuarta temporada extra para Netflix.
Se trata de una serie que ha atraído a mucha gente en sus dos primeras temporadas y que ha conseguido convertirse en la primera serie española en recibir el premio. Si también fuiste una de las personas que se quedó atascada en esta serie, ¡asegúrate de seguir y ver la cuarta temporada cuando te vayas!
Ahora conoces las series más famosas en español. ¿Qué te parece un maratón?