[REVIEW] ‘Pachinko’ (Apple TV Plus): Un amor que cruza generaciones

Pachinko nos da la sensación de haber visto una de las mejores series del año, sin duda una de las de mayor alcance y ambición de esta temporada. Y no es de extrañar que llegue por Apple TV+, la plataforma de streaming que está dando señales importantes en cuanto a valor, variedad y calidad, que está demostrando que quiere crecer de forma constante, pero sin tener la ansiedad de tener que hacerlo a toda costa y con prisas. La nueva serie de televisión coreana es una adaptación del éxito literario de Min Jin Lee y cuenta una historia familiar que se desarrolla a lo largo de generaciones, entre éxitos y fracasos, periodos de guerra y paz, amor y dolor, con una investigación y un cuidado en la puesta en escena superiores a la media.

Pachinko es la historia de Sunja y, a través de ella, de su familia a lo largo de las generaciones. En el transcurso de la serie la seguimos en la Corea de principios del siglo XX, cuando era una niña interpretada por Minha Kim y luego como abuela anciana con el rostro de la actriz Yuh-jung Youn. Los diferentes planos temporales se alternan y pasan con fluidez de una década a otra para crear una vibrante sección transversal de un mundo cambiante, desde Corea bajo el dominio japonés hasta su juventud en el País del Sol Naciente, pasando por conocer y seguir las raíces plantadas por su familia tanto en Japón como en Estados Unidos, sin dejar de estar firmemente anclada en sus tradiciones nativas. Un viaje de alcance grandioso y a veces épico, pero transmitido a través de la intimidad de una familia, para contar temas universales desde el detalle de su punto de vista.

Pachinko | Apple TV+

Desde el punto de vista narrativo, es muy interesante el uso que hace Pachinko de la alternancia de planos temporales, muy diferente del esquema de flashback estrictamente ligado a una lógica de apoyo o de enriquecimiento de lo que se cuenta en un momento diferente de la historia. Hay una gran libertad y fluidez en la forma en que la serie Apple nos lleva de una parte a otra, y de un periodo histórico a otro, tomándose su tiempo para permitirnos saborear las sensaciones, las necesidades y los ritmos de la época, sin ninguna urgencia por sorprender al espectador, sino más bien para acompañarle en la comprensión de un momento en relación o en función del otro. Sólo parece que se lanza de una época a otra, como las bolas de pachinko del título, con la tranquilizadora sensación de seguridad de que se encontrará el camino hacia el final de la historia de forma lograda. Es un enfoque que evita el planteamiento esquemático, y a la larga repetitivo y predecible, de otras series que han explotado este recurso narrativo y da lugar a una imagen general rica y atractiva.

Pachinko tiene la envergadura de un gran colosal histórico, pero nunca deja de lado su ambición y su presunción de ser un grandioso fresco de varias épocas y de una matriz cultural muy alejada de la nuestra. Y lo consigue porque son la pasión y el corazón los que guían la historia, que parte de Sunja y se enriquece secuencia a secuencia sin perder nunca la atención del espectador, siguiendo un hilo aparentemente invisible pero presente y sólido. En este magnífico recorrido de un siglo aproximadamente, es evidente el minucioso cuidado con el que se representa cada época, con un despliegue de medios que hace de Pachinko una serie con un altísimo nivel de producción: cada momento de la historia de la familia de Sunja tiene su propio aspecto distintivo, sus propios tiempos, sus propias maneras, incluso en la perspectiva de una coherencia formal que nunca se deja de lado.

Así es 'Pachinko', la serie coreana sobre identidad y supervivencia que  estrena Apple TV+

Entre el amor y la pérdida, los grandes éxitos y las decepciones, la guerra y la paz, Pachinko es una historia épica con la calidez de la intimidad familiar, que nos conquistó y creemos que también conquistará al espectador, que se encuentra envuelto en un abrazo tranquilizador que nunca consigue ser obvio o banal. Como queda claro desde el principio, desde esos créditos iniciales que son tan únicos y abrumadores como para subrayar el estilo y la personalidad del proyecto del que Soo Hugh es showrunner.

¿Dónde ver Pachinko?

La serie está disponible en Apple TV Plus.